¿Puede un Dios perfecto crear un mundo imperfecto? Una breve respuesta
- philosophiakoons
- 19 abr
- 5 Min. de lectura
Actualizado: 20 abr
A primera vista, parece que la respuesta rápida es no. Sin embargo, claramente esta respuesta deja muy mal parado al teísta. Esto se podría convertir en un fuerte argumento contra la existencia de Dios:
1.- Si Dios existe, entonces no existiría un mundo imperfecto.
2.- Existe un mundo imperfecto.
3.- Dios no existe.
Esta formulación del argumento será útil más adelante. Pero primero cabe señalar varias cosas relevantes:
Este argumento es más general que el problema del mal. Digamos que el mal es un tipo de imperfección, pero no la única imperfección; quizás lo feo y lo desagradable también son tipos de imperfecciones que existen en el mundo.
El argumento está atacando una incoherencia interna en la cosmovisión teísta. Por lo tanto, apelar a algo como "pero tú no puedes decir que hay imperfecciones, ya que para que algo sea imperfecto debes tener un estándar perfecto, por lo que presupones a Dios", no me parece válido. El crítico no está afirmando que crea que el mundo es imperfecto; simplemente, dados los compromisos del teísta y lo que acepta en su cosmovisión, podemos ver que hay una incoherencia dentro de ella. Señalamos un problema dentro de la cosmovisión.
Una vez vistos estos puntos, ahora sí, pasemos a definir los términos relevantes.
Primero, ¿cómo definir perfección? Pues ciertamente parece una tarea complicada. Una respuesta sería: "algo que carece de imperfecciones". Pero la pregunta pasaría entonces a: ¿qué es una imperfección? Pues parece que tenemos el mismo problema, ya que definir imperfección como "la ausencia de perfección" resulta circular.

Así que, ¿cómo definimos esto? Mi propuesta es que algo perfecto es algo que tiene todas las propiedades engrandecedoras, es decir, una propiedad que es mejor tener que no tener. Y ese criterio solo lo cumple Dios; esos atributos los tiene Dios. Si esto es así, algo perfecto sería, básicamente, algo que tenga todas las propiedades engrandecedoras; o sea, Dios.
En cualquier caso, Dios es lo único perfecto que existe, según el teísta. Bueno, comencemos con esto. Este Dios, este ser perfecto, ¿lo único que puede desear es la perfección? ¿Por qué creer eso? Uno podría pensar que alguien que solo se desea a sí mismo es una especie de egoísta, una característica contraria a la de un ser perfecto. Por lo tanto, un ser perfecto no puede solo desearse a sí mismo. Además, uno podría cuestionar si la frase "desearse a sí mismo" tiene sentido. ¿Qué es un deseo? ¿Los deseos no van orientados hacia algo más? Incluso en el caso super extraño donde alguien deseara enamorarse de sí mismo, como si abriera un portal y trajera a otro "yo" de otra realidad, incluso ahí, ese otro "yo" sería precisamente otro.
Ni siquiera puedo imaginar cómo sería desearse a sí mismo, y tampoco creo que sea coherente, dado que me parece que el deseo siempre va orientado hacia algo diferente de mí. Incluso si alguien deseara tener una mano, podríamos pensar que desea la mano, pero él no es la mano, por lo que sigue siendo algo distinto. A primera vista, me parece algo extraño, incluso incoherente.
Esto solo toma en cuenta el deseo, más no la creación (Dios creando algo imperfecto), que según un amigo mejor informado que yo, es un argumento mucho más fuerte.
Mi respuesta —y digo mía, porque no la he leído en otra parte, aunque seguramente ya se dio— es que es metafísicamente imposible y hasta lógicamente contradictorio. Digamos que es una tarea imposible que algo perfecto cree algo perfecto. ¿Por qué digo esto? Simple: una propiedad de la perfección es la de existir de manera necesaria y no depender de otro para existir o ser causado. Sin embargo, sería imposible crear algo no creado, causar algo incausado. Es contradictorio que un ser perfecto cree algo perfecto. Entonces, todo lo que puede crear un ser perfecto es algo imperfecto, ya que, al ser causado o creado, su existencia dependió de otro, careciendo así de un atributo engrandecedor.
Ahora bien, si crear algo perfecto es una tarea imposible, algo que no puede hacerse, parece absurdo criticar a Dios por no hacerlo. En cualquier caso, ¿qué pasa con un ser perfecto creando algo imperfecto? ¿Es lógicamente contradictorio? Pues si tomamos las definiciones anteriores, algo imperfecto es simplemente algo que no es Dios. Todo lo que no sea Dios es imperfecto en este sentido: un ser que carece de alguno de los atributos que Dios tiene.
Una vez aclarados los términos, ¿es contradictorio decir que Dios creó algo imperfecto? No veo por qué. Decir que Dios creó algo imperfecto sería lo mismo que decir que Dios creó algo que no es Dios, y eso no tiene nada de contradictorio. Contradictorio sería decir que Dios creó algo perfecto. ¿Es lógicamente contradictorio que Dios cree un átomo? Ahí ha creado algo imperfecto. A menos que estemos usando perfecto e imperfecto de otra manera, no veo la fuerza de este argumento. Si no hay ninguna contradicción con Dios creando un átomo o alguna partícula fundamental, entonces no hay problema en que un Dios perfecto cree un mundo o seres imperfectos.
Por lo tanto, podríamos argumentar contra la premisa (1), señalando que parece perfectamente posible y no tenemos razones para pensar lo contrario. Volviendo un momento con el tema de si es contradictorio que Dios desee algo imperfecto: ¿hay algo lógicamente contradictorio con Dios deseando hacer un universo que se desarrolle para generar nebulosas con forma de algún cuadro de Van Gogh? No veo dónde esto puede ser contradictorio o imposible.
Recordemos que, una vez definidos los términos:
Perfección = Dios (ser con todos los atributos engrandecedores).
Imperfecto = no Dios (algo que carece de alguno de los atributos engrandecedores).
Entonces, cuando decimos que un ser perfecto desea algo imperfecto, solo estamos diciendo que Dios desea algo diferente de Él. Quizás desea crear un mundo donde existan madres que amen a sus hijos. Si establecemos que desear implica tener una especie de emoción o sentimiento por algo externo, entonces decir que un ser perfecto desee algo perfecto implicaría decir que Dios desea a Dios, lo cual es imposible, dado que desear siempre va orientado hacia algo diferente de quien desea. Por lo tanto, un ser perfecto deseando algo perfecto es contradictorio, pero un ser perfecto deseando algo imperfecto no lo es.
Parece que el argumento no tiene éxito si tomamos las definiciones anteriores, o como mínimo no se ha demostrado la premisa (1). Algo interesante es que si el crítico tiene otra concepción de perfección, entonces todo lo que hago es decir que no suscribo tal definición. Me parece que el argumento buscaba mostrar una inconsistencia dentro de la cosmovisión teísta, por lo que es importante que muestre cómo "dado lo que el teísta acepta" este cae en una incoherencia.
La primera vez que escuché este argumento me resultó tremendamente interesante y fuerte. Ahora sigo creyendo que es interesante, pero me parece muy débil. Espero que hayan disfrutado de pensar junto conmigo y les haya edificado en algo. Si aprendieron algo nuevo, o si descubrieron una objeción o mejores soluciones, me daré por bien servido.
Sin más que decir:
Dios los bendiga.
Interesante, a mi parecer es una imposibilidad lógica que usen ese argumento, pues es similar a decir "Si Dios crea una piedra que nadie pueda levantar pero el no puede levantarla entonces no es omnipotente, pero si no la crea, entonces tampoco es omnipotente" es imposibilidad lógica, un ejemplo que me gusta mucho es decirle a alguien "Dibuja un circulo triangular" es algo ilógico.
¡Saludos, bro! Creo que el argumento sobre la imposibilidad o implausibilidad de que un ser perfecto cree un mundo imperfecto puede tomar la forma de un argumento que analiza lo que implica ser un ser perfecto y la razón detrás de querer crear un mundo en primer lugar. Dado que un ser perfecto está "completo en sí mismo", no hay razón para Él de crear algo "distinto" de Él. Si lo hubiera, esto implicaría algún de tipo de incompletitud o necesidad por algo más en Dios. Yo rechazo esa versión del argumento también, claro. Solo lo menciono porque es una potencial manera de elaborar la idea de que "un ser perfecto no crearía un mundo imperfecto".
¡Buen blog!